César García. Enseña y aprende

Menú
  • About Me
  • Artículos científicos
  • Consultoría
  • Libros
  • Ponencias
  • Proyectos
Menú

El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 y la República Educadora (I)

Publicada el mayo 3, 2025mayo 3, 2025 por César García

El Plan Nacional de Desarrollo (PND) es un documento de política pública que se emite al inicio de cada sexenio. Según el artículo 26 constitucional, el PND, debe cumplir con ciertas características, como garantizar la participación y consulta popular, y servir como base para los programas de la Administración Federal. 

Con este marco legal, el 03 de enero del 2025 la presidenta Claudia Sheinbaum presentó los trazos generales de lo que será el PND 2025-2030, basados en gran medida en sus propuestas de campaña, conocidas como los 100 compromisos o pasos para la transformación. El futuro Plan -que se publicará en los próximos seis meses, de acuerdo al artículo 21 de la Ley de Planeación (DOF, 2023)- contiene ejes generales y transversales. 

Los ejes generales son cuatro: gobernanza con justicia y participación ciudadana; desarrollo con bienestar y humanismo; economía moral y trabajo; desarrollo sustentable. Mientras, los ejes transversales son tres:  igualdad sustantiva y derecho de las mujeres; innovación pública para el desarrollo tecnológico nacional; derechos de las comunidades indígenas y afroamexicanas.

Los ejes generales integran, en su conjunto, 14 “repúblicas”. El eje general denominado, “Desarrollo con bienestar y humanismo” contiene seis repúblicas (República Fraterna, República Educadora, Humanista, y Científica, República Cultural y Lectora, República Sana, República con Acceso a la Vivienda, República de y para las Mujeres). La República Educadora, Humanista y Científica, que aquí interesa, deja de ser una pieza retórica en la plaza pública y apunta a ser una política educativa, con sus respectivas estrategias y acciones específicas para atender los problemas del sistema educativo nacional. 

Los compromisos que integran la República Educadora, Humanista y Científica, se entienden mejor al analizarlos por niveles educativos. Para el nivel educativo básico, sobresalen el compromiso de continuar con la Nueva Escuela Mexicana, lo que advierte, la continuidad en la modificación de los planes y programas de estudio del nivel básico, los ajustes en los Libros de Texto Gratuitos, así como su esfuerzo de implementación para llegar, por lo menos, hasta el bachillerato. En este mismo nivel básico, el compromiso del gobierno es desaparecer la Usicamm y tener un nuevo sistema de capacitación y promoción de maestros. También, aquí se encuentra el compromiso con la ampliación de “La Escuela es Nuestra” y la extensión de horarios en las primarias para incluir deportes y artes, y salud. 

En los compromisos no se advierte lo referente al nivel educativo de secundaria. Pero, parece que la apuesta, ahora, se encuentra en el bachillerato en el cual se aumentarán espacios, lo mismo que en educación superior, aquí se consideran crear 300 mil espacios nuevos para este nivel. La República educadora cierra con el compromiso de un programa de desarrollo tecnológico nacional, y apoyar a los deportistas de alto rendimiento.

¿Qué sigue para el Plan Nacional? Básicamente la participación y la consulta popular. ¿Habrá cambios sustantivos e integración de propuestas al PND a raíz de la participación y la consulta popular? ¿Cómo se conocerán las propuestas que revisará el Congreso de la Unión? ¿Han participado en el diseño del Plan otros actores sociales y educativos? Estas interrogantes, serán analizadas en la siguiente entrega.

Category: Políticas educativas

About Me

 Soy profesor universitario y en este espacio comparto mi experiencia y conocimiento en los ámbitos de la política educativa, la filosofía de la educación y, ocasionalmente, la cultura en general. 

Boletín

Posts populares

Sígueme

[spbsm-follow-buttons]

Anuncios

About Me

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus voluptatem fringilla tempor dignissim at, pretium et arcu. Sed ut perspiciatis unde omnis iste tempor dignissim at, pretium et arcu natus voluptatem fringilla.

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram

Recent Posts

Newsletter

Etiam placerat velit vitae dui blandit sollicitudin. Vestibulum tincidunt sed dolor sit amet volutpat. Nullam egestas sem at mollis sodales

©2025 César García. Enseña y aprende