César García. Enseña y aprende

Menú
  • About Me
  • Artículos científicos
  • Consultoría
  • Libros
  • Ponencias
  • Proyectos
Menú

La Academia en tiempos de la 4T (I)

Publicada el marzo 31, 2025marzo 31, 2025 por César García

La reciente designación del nuevo fiscal de la Ciudad de México y la expedición rápida del título de licenciado en derecho por parte del Centro Universitario Cúspide han puesto en el centro de la opinión pública el ámbito académico y las universidades.

En los tiempos de la 4T y de acuerdo con las creencias y declaraciones de AMLO en “las mañaneras”, la honestidad es más relevante en el gobierno que los títulos universitarios. Los principios morales individuales, como “no robar, no mentir, no traicionar al pueblo” y “amor como amor se paga”, pretenden ser principios de la política pública. Sin embargo, estos principios no reflejan una moralidad pública consecuente, sino lisonja y eslóganes del partido político de Morena.

En la época de la 4T y AMLO como su líder político, se valora más al “pueblo bueno” que el mérito y la trayectoria académica, y los títulos universitarios parecen de poca importancia, así como la forma en que se obtienen y de dónde se obtienen. 

Los títulos universitarios y el mundo académico, que representan el trabajo intelectual, la búsqueda de la verdad, el compromiso y la ética, están fuera del sistema de creencias de AMLO y de la época actual. En cambio, parece que la academia y la universidad son consideradas moralmente como guaridas llenas de bandidos (por usar una expresión de Arthur Schopenhauer) que vendieron su alma en el contexto del neoliberalismo, volviéndose elitistas, conservadoras y corruptas.

¿Cómo se construyó esta creencia política en contra de la academia y las universidades? Existen antecedentes históricos que pueden recordarse en estos tiempos de la 4T. Durante las precampañas, AMLO visitó numerosas universidades públicas y privadas, generando un apoyo entusiasta por parte de estudiantes y docentes. Este respaldo, especialmente en temas de financiamiento, parecía indicar un compromiso sólido hacia la educación superior. Sin embargo, ese entusiasmo parece que era solo para ganar simpatías y voluntades. 

En apenas unos meses de ejercicio del poder, AMLO distanció su gobierno de las universidades públicas por varias razones. En primer lugar, porque consideraba que las universidades no representaban al pueblo, es decir, no reflejaban una mayoría y su gobierno estaba pensado para beneficiar a la mayoría históricamente desfavorecida. Esto se alineaba con el carácter populista de la 4T y la necesidad de una educación superior diferente que representarían las Universidades del Bienestar Benito Juárez García.

Una segunda razón, vinculada con la anterior, es que las universidades, especialmente las públicas, han sido espacios de crítica y disentimiento con las acciones del gobierno en turno, y el gobierno de AMLO no es la excepción. Aunque la crítica no es ajena a las universidades y es parte intrínseca de su función, AMLO posee un estilo autoritario en la forma de gobernar; es decir, las cosas se hacen a su manera, incluso cuando pueda estar equivocado.

Dos libros abordan con gran claridad el mundo académico, la problemática universitaria y las políticas educativas en tiempos de la 4T, respectivamente: La regresión educativa (1921), obra coordinada por Gilberto Guevara, y Análisis de la política en educación superior bajo el gobierno de AMLO (2021), obra coordinada por Pedro Flores Crespo y quien escribe estas líneas.

Category: Academia

About Me

 Soy profesor universitario y en este espacio comparto mi experiencia y conocimiento en los ámbitos de la política educativa, la filosofía de la educación y, ocasionalmente, la cultura en general. 

Boletín

Posts populares

Sígueme

[spbsm-follow-buttons]

Anuncios

About Me

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus voluptatem fringilla tempor dignissim at, pretium et arcu. Sed ut perspiciatis unde omnis iste tempor dignissim at, pretium et arcu natus voluptatem fringilla.

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram

Recent Posts

Newsletter

Etiam placerat velit vitae dui blandit sollicitudin. Vestibulum tincidunt sed dolor sit amet volutpat. Nullam egestas sem at mollis sodales

©2025 César García. Enseña y aprende