César García. Enseña y aprende

Menú
  • About Me
  • Artículos científicos
  • Consultoría
  • Libros
  • Ponencias
  • Proyectos
Menú

La educación en las elecciones presidenciales. Xóchitl Gálvez (IV)

Publicada el abril 2, 2025 por César García

Xóchitl Gálvez (Hidalgo, 1963), candidata presidencial por la coalición “Fuerza y corazón por México”, inicio su campaña presidencial la noche del 01 de marzo en Fresnillo, Zacatecas para resaltar principalmente el problema público de la inseguridad  (Animal Político, 01 de marzo de 2024). 

La candidata ha publicado un conjunto de propuestas en su página web oficial, de las cuales las propuestas educativas están organizadas en 10 puntos que se pueden sintetizar en: Escuelas, como comunidades de aprendizaje 24/7 (244), con equipamiento en tecnologías e internet (245), contenidos STEM (246), con participación de padres de familia y mejores libros de texto (247), con perspectiva de género (248). En el caso de educación superior se busca su fortalecimiento (249), un sistema de educación continua y un sistema de certificaciones (251), promoción de alianzas, gobierno, sector empresarial y academia, así como un sistema dual (252). Un esquema de becas para una educación de calidad (253), que no se precisa para qué niveles. Y la creación de un centro de formación vocacional para jóvenes de secundaria y preparatoria (254).

A estas propuestas se ha referido en los siguientes días de campaña que se encuentran en los boletines de prensa que sigue la trayectoria de la candidata. El 15 de marzo en Saltillo, Coahuila comentó Xóchitl Gálvez que mantendría las becas que se entregan a los jóvenes que no estudian, pero además incrementará los apoyos para aquellos que no tienen oportunidad de asistir a un centro educativo. También, “Explicó que para combatir la deserción escolar por la falta de dinero, se apoyará a los jóvenes para que tengan transporte gratuito, lo que se hará en coordinación con los gobiernos estatales de todo el país (Boletín, 117). 

El 19 de marzo en Ciudad de México, quizá fue una de las exposiciones públicas más significativas ante la comunidad académica. El foro se llamó ¡Sin miedo al conocimiento! El evento fue coordinado por el diputado Juan Carlos Romero Hicks (ex rector de la Universidad de Guanajuato), y estuvieron presentes escritores, científicos y académicos como Rafael Pérez Gay, Antonio Lazcano, Yoloxochitl Bustamante, Alma Maldonado, entre otros (Boletín 125).

Del encuentro llamó la atención; por un lado, su posicionamiento que puede resumirse en la frase “nunca más un gobierno que persiga a la ciencia y la cultura”; y, por otro lado, las propuestas, en una especie de decálogo, con especificidades: mayor presupuesto en ciencia y tecnología, un programa de educación y promoción cultural y artística de alcance nacional de infraestructura; un mayor número de becas, y recuperar la independencia de la línea editorial de los medios públicos de radio y televisión como canal 11, canal 22, radio educación y el IMER (Boletín 125).

La organización Mexicanos Primero, sección la educación está en campaña, también está llevando a cabo un ejercicio comparativo de las promesas educativas de los tres candidatos en documentos oficiales, medios de comunicación y redes sociales. Hasta la fecha de corte del 19 de marzo, en el caso de Xóchitl Gálvez, registran la propuesta donde no desaparecerán las Universidades del Bienestar Benito Juárez, sino ponerlas a disposición de las universidades con mayor experiencia como la UNAM, el IPN y los institutos estatales de educación. También, la propuesta “transitoria” de pagar espacios en escuelas privadas para quienes no alcancen un espacio en las públicas.    

Category: Políticas educativas

About Me

 Soy profesor universitario y en este espacio comparto mi experiencia y conocimiento en los ámbitos de la política educativa, la filosofía de la educación y, ocasionalmente, la cultura en general. 

Boletín

Posts populares

Sígueme

[spbsm-follow-buttons]

Anuncios

About Me

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus voluptatem fringilla tempor dignissim at, pretium et arcu. Sed ut perspiciatis unde omnis iste tempor dignissim at, pretium et arcu natus voluptatem fringilla.

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram

Recent Posts

Newsletter

Etiam placerat velit vitae dui blandit sollicitudin. Vestibulum tincidunt sed dolor sit amet volutpat. Nullam egestas sem at mollis sodales

©2025 César García. Enseña y aprende