Terminamos el año 2023 con eventos educativos de interés público que es importante rememorar para empezar un nuevo año. Algunos de estos eventos fueron: la pérdida de becas de posgrado conahcyt, la aparición de los nuevos libros de texto gratuitos y los resultados de la prueba PISA. En el nivel superior, el 13 de agosto…
México en la prueba PISA 2023. Resultados (III)
En el país, la prueba PISA publicada el 05 de diciembre de 2023, pero aplicada en el 2022 evaluó, 6,228 estudiantes de 15 años de alrededor de 1,393,700 de ese grupo etario. La prueba evalúa a los estudiantes en tres áreas (matemáticas, literatura y ciencias). Pero, por su impacto mediático y polémico, también evalúa las…
México en la prueba PISA 2023. El Análisis y la Polémica (II)
En el país, la opinión pública y los análisis de la prueba PISA 2023 aparecieron a tan sólo 24 horas de su publicación. La polémica por los resultados de PISA se ha dado en días posteriores. Vale la pena detenerse en la configuración de ambas actividades intelectuales (opinión pública y análisis) en materia de política…
México en la prueba PISA 2023. (I)
El 05 de diciembre la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) hizo público los resultados de la prueba PISA (Programa Internacional de Evaluación de Alumnos, por sus siglas en inglés) para México. La prueba PISA se realiza cada tres años, evalúa habilidades en las áreas de matemáticas, lectura y ciencias, y está…
El Congreso del COMIE 2023. (I)
El lunes 04 de diciembre empezó el XVII Congreso Nacional de Investigación Educativa en la Ciudad de Villahermosa Tabasco. Los Congresos del COMIE (Consejo Mexicano de investigación Educativa), como se les conoce, y sin presunción, son uno de los eventos educativos más importantes de América Latina y el evento educativo más grande de México. El…
La UNAM. La elección del rector 2023-2027 (IV)
El 09 de noviembre Gina Zabludowsky, integrante de la Junta de Gobierno de la UNAM, dio a conocer el resultado de la convocatoria a rector de la Universidad: Leonardo Lomelí será el nuevo rector de la máxima casa de estudios para el periodo 2023-2027. Por qué fue electo él y qué sigue para el futuro…
El Huracán Otis. Gobierno y estrategias para el sistema educativo (III)
¿Qué ha hecho el gobierno para la reconstrucción del sistema educativo en los principales municipios afectados de la costa de Guerrero? El gobierno del estado de Guerrero parece que ha optado por tres estrategias básicas: suspensión de clases (estrategia comunicativa); censo de escuelas dañadas (diagnóstico del problema) y limpieza de escuelas (implementación de programa). La…
El Huracán Otis. Cifras educativas preliminares (II)
El sistema educativo estatal de Guerrero se compone de docentes, administrativos y estudiantes, así como una infraestructura física que va desde oficinas administrativas de la Secretaría de Educación, hasta escuelas de diversos niveles (básico hasta el nivel superior) y tipos (público y privado). En las zonas de Guerrero (municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca…
El Huracán Otis. Gobierno, aprendizaje y educación (I)
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (Aviso Meteorológico, No 91-23), el Huracán Otis entró a la costa de Acapulco, Guerrero la madrugada del 25 de octubre a las 00:25 horas, con vientos máximos de 270km/hora y rachas de 330 km/hora. Los huracanes en México no son tan comunes, pero ocurren. “En México han impactado cinco…
La formación docente en México: la evaluación en el nivel básico (II)
En la reforma educativa del gobierno anterior (2013-2018) la formación docente versus la evaluación docente formó una parte nodal de la política educativa. La evaluación docente se integró a la legislación educativa, lo que implicó modificaciones a la Ley General de Educación, la creación de nuevas leyes (Ley General del Servicio Profesional Docente) y atribuciones…