César García. Enseña y aprende

Menú
  • About Me
  • Artículos científicos
  • Consultoría
  • Libros
  • Ponencias
  • Proyectos
Menú

Etiqueta: 4T

Política educativa alimentaria: vive saludable, vive feliz

Publicada el mayo 6, 2025mayo 6, 2025 por César García

A finales de diciembre de 2024, el gobierno de Claudia Sheinbaum presentó, a través del secretario de Educación, la estrategia nacional para que niñas, niños, adolescentes y jóvenes del sistema educativo nacional accedan a una alimentación saludable y una vida feliz. En este marco, el secretario de Educación, Mario Delgado, declaró: “ya no se permitirá…

Leer más

La Inteligencia Artificial, reto para el Sistema Educativo Nacional (I)

Publicada el mayo 4, 2025mayo 4, 2025 por César García

Recientemente, en una de las instalaciones del Colegio de Bachilleres (Plantel 3 de Iztacalco) en la Ciudad de México, durante un evento con Google, Mario Delgado, actual dirigente de la Secretaría de Educación Pública, afirmó que el Sistema Educativo Nacional y la propia Secretaría enfrentan el desafío de integrar avances como la Inteligencia Artificial (Boletín…

Leer más

El Bachillerato y la Nueva Escuela Mexicana: radiografía de su composición (Parte IV)

Publicada el mayo 4, 2025 por César García

El Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE) nació en el año 2000 y fue eliminado en 2019 durante el gobierno de AMLO. Poco o nada pudo decir sobre la Nueva Escuela Mexicana, pero sus estudios y datos siguen siendo valiosos para comprender y analizar el Subsistema de Educación Media Superior (SEMS). Dos documentos…

Leer más

El Bachillerato y la Nueva Escuela Mexicana: el abandono escolar (III)

Publicada el mayo 4, 2025mayo 4, 2025 por César García

El abandono escolar es un fenómeno que se refiere a estudiantes en edad de cursar algún nivel educativo que dejan la escuela de manera parcial o definitiva durante un ciclo escolar. En el estudio de las políticas educativas para el Nivel Medio Superior (NMS), analizamos el abandono escolar (también conocido como deserción escolar), ya que…

Leer más

El Bachillerato y la Nueva Escuela Mexicana: el legado de AMLO (II)

Publicada el mayo 4, 2025mayo 4, 2025 por César García

En el gobierno de AMLO (2013-2018) ¿qué cambios tuvo el Subsistema de Educación Media Superior (SEMS) y cuál fue el legado que dejó para este nivel? Dicho de otra manera, ¿cómo estaba el bachillerato antes y cómo lo dejó  al finalizar su mandato? En febrero de 2012, el Diario Oficial de la Federación había publicado…

Leer más

El Plan Nacional de Desarrollo y la República Educadora (III)

Publicada el mayo 3, 2025mayo 3, 2025 por César García

Los foros de consulta y participación ciudadana para el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030 iniciaron el 06 de enero y cerraron el 19 de enero de 2025. El 28 de febrero del año en curso es la fecha límite de entrega de los resultados al Congreso de la Unión para su análisis e incorporación…

Leer más

El Plan Nacional de Desarrollo y la República Educadora (II)

Publicada el mayo 3, 2025mayo 3, 2025 por César García

El PND 2025-2030, próximo a publicarse, contempla la participación y la consulta popular. En ese sentido, la presidenta Claudia Sheinbaum lanzó, en los primeros días del año, una convocatoria a todos los sectores y definió una serie de foros que se llevaron a cabo del 6 al 19 de enero del 2025 en los 32…

Leer más

El Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 y la República Educadora (I)

Publicada el mayo 3, 2025mayo 3, 2025 por César García

El Plan Nacional de Desarrollo (PND) es un documento de política pública que se emite al inicio de cada sexenio. Según el artículo 26 constitucional, el PND, debe cumplir con ciertas características, como garantizar la participación y consulta popular, y servir como base para los programas de la Administración Federal.  Con este marco legal, el…

Leer más

El Gobierno de Sheinbaum y su política educativa (parte II)

Publicada el abril 29, 2025abril 29, 2025 por César García

Al menos tres hechos son clave para entender la política educativa del gobierno de Claudia Sheinbaum: el discurso político de toma de protesta; la propuesta de campaña, 100 Pasos para la Transformación; y la designación de los nuevos titulares de la SEP.  En el discurso de la toma de protesta como presidenta del país, Claudia…

Leer más

El Gobierno de Sheinbaum. Expectativas sociales (parte I)

Publicada el abril 29, 2025abril 29, 2025 por César García

El 1 de octubre de 2024, Claudia Sheinbaum asumió el cargo como presidenta de México para el periodo 2024-2030. Su llegada ha generado expectativas sociales que llaman profundamente la atención.  Una de las expectativas más significativas surge del hecho de que Sheinbaum es la primera mujer en ocupar la presidencia en la historia de México….

Leer más
  • 1
  • 2
  • Next

About Me

 Soy profesor universitario y en este espacio comparto mi experiencia y conocimiento en los ámbitos de la política educativa, la filosofía de la educación y, ocasionalmente, la cultura en general. 

Boletín

Posts populares

Sígueme

[spbsm-follow-buttons]

Anuncios

About Me

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus voluptatem fringilla tempor dignissim at, pretium et arcu. Sed ut perspiciatis unde omnis iste tempor dignissim at, pretium et arcu natus voluptatem fringilla.

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram

Recent Posts

Newsletter

Etiam placerat velit vitae dui blandit sollicitudin. Vestibulum tincidunt sed dolor sit amet volutpat. Nullam egestas sem at mollis sodales

©2025 César García. Enseña y aprende