Usicamm, lo mismo que Mejoredu, forma parte de una política educativa de actualización, desarrollo, formación y reconocimiento docente. Esto significa que, si desaparece Usicamm como órgano desconcentrado, sistema o programa gubernamental, la política educativa enfocada en el reconocimiento docente continuará con mayor o menor éxito. Lo anterior nos lleva a considerar tres aspectos clave. Primero,…
Etiqueta: Formación docente
¿Qué pasará con Usicamm? (I)
Hasta los primeros días de enero 2025, la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (Usicamm) sigue siendo un órgano administrativo desconcentrado de la SEP, una figura igual que la UPN, el IPN, la Universidad Abierta y a Distancia, el TECNM y otras coordinaciones, como la Coordinación General @Aprende.mx y la Coordinación…
El Huracán Otis. Gobierno, aprendizaje y educación (I)
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (Aviso Meteorológico, No 91-23), el Huracán Otis entró a la costa de Acapulco, Guerrero la madrugada del 25 de octubre a las 00:25 horas, con vientos máximos de 270km/hora y rachas de 330 km/hora. Los huracanes en México no son tan comunes, pero ocurren. “En México han impactado cinco…
La formación docente en México: la evaluación en el nivel básico (II)
En la reforma educativa del gobierno anterior (2013-2018) la formación docente versus la evaluación docente formó una parte nodal de la política educativa. La evaluación docente se integró a la legislación educativa, lo que implicó modificaciones a la Ley General de Educación, la creación de nuevas leyes (Ley General del Servicio Profesional Docente) y atribuciones…
La formación docente en México (I)
El pasado 20 de octubre fui invitado a participar en el VII Simposio internacional de formación de educadores (SIFORED, 2023) celebrado en Colombia. Una de las preguntas que se plantearon fue, desde su experiencia, ¿cuál es el factor más importante de la formación docente? Comparto con los interesados algunas reflexiones. El punto de partida, tendría…