Recientemente, en una de las instalaciones del Colegio de Bachilleres (Plantel 3 de Iztacalco) en la Ciudad de México, durante un evento con Google, Mario Delgado, actual dirigente de la Secretaría de Educación Pública, afirmó que el Sistema Educativo Nacional y la propia Secretaría enfrentan el desafío de integrar avances como la Inteligencia Artificial (Boletín…
Etiqueta: Nueva Escuela Mexicana
El Bachillerato y la Nueva Escuela Mexicana: radiografía de su composición (Parte IV)
El Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE) nació en el año 2000 y fue eliminado en 2019 durante el gobierno de AMLO. Poco o nada pudo decir sobre la Nueva Escuela Mexicana, pero sus estudios y datos siguen siendo valiosos para comprender y analizar el Subsistema de Educación Media Superior (SEMS). Dos documentos…
El Bachillerato y la Nueva Escuela Mexicana: el abandono escolar (III)
El abandono escolar es un fenómeno que se refiere a estudiantes en edad de cursar algún nivel educativo que dejan la escuela de manera parcial o definitiva durante un ciclo escolar. En el estudio de las políticas educativas para el Nivel Medio Superior (NMS), analizamos el abandono escolar (también conocido como deserción escolar), ya que…
El Bachillerato y la Nueva Escuela Mexicana: el legado de AMLO (II)
En el gobierno de AMLO (2013-2018) ¿qué cambios tuvo el Subsistema de Educación Media Superior (SEMS) y cuál fue el legado que dejó para este nivel? Dicho de otra manera, ¿cómo estaba el bachillerato antes y cómo lo dejó al finalizar su mandato? En febrero de 2012, el Diario Oficial de la Federación había publicado…
El Bachillerato y la Nueva Escuela Mexicana (I)
arte de la política educativa del gobierno de Claudia Sheinbaum (2025-2030) será la atención al bachillerato. Al menos, eso parece desprenderse del anuncio del Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana que hizo el 13 de enero de 2025 en el espacio de comunicación oficial denominado Las Mañaneras del Pueblo….
¿Paulo Freire en las bibliotecas escolares?
¿Paulo Freire en las bibliotecas escolares del país? Todo indica que sí. De acuerdo a El Universal, “La Secretaría de Educación Pública (SEP) desembolsó 87 millones 578 mil 400 pesos para la adquisición de 4 millones 320 mil libros de la colección Paulo Freire, que serán entregados a las bibliotecas de escuelas de educación básica”…
Las fases de aprendizaje en la escuela
Según declara la aún titular de la SEP, Leticia Ramírez, (Boletín 108), la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), como modelo educativo y propuesta curricular, se dio apenas hace un año. Prácticamente hablamos de la implementación de la NEM en el ciclo escolar 2023-2024 gracias a los instrumentos de política como la Ley General…
El regreso a clases y la implementación de la NEM (I)
El 26 de agosto inicia el ciclo escolar 2024-2025 para más de 24 millones de estudiantes de educación básica de todo el país y un millón 223 mil 387 docentes a 229 mil 389 planteles escolares del país (Boletín 105, SEP). Pero, desde una semana antes, la que corre del 19 al 23 de agosto,…
La reforma educativa de la 4T y las leyes secundarias
El 12 de diciembre de 2018, día de la virgen de Guadalupe, AMLO como titular del ejecutivo propuso la reforma al artículo tercero constitucional para derogar la reforma educativa anterior, la reforma de Peña Nieto (2013-2018). El 15 de mayo del 2019, la denominada reforma educativa de la 4T fue aprobada por el poder legislativo….