César García. Enseña y aprende

Menú
  • About Me
  • Artículos científicos
  • Consultoría
  • Libros
  • Ponencias
  • Proyectos
Menú

Autor: César García

¿Qué pasará con Usicamm? (I)

Publicada el mayo 2, 2025mayo 2, 2025 por César García

Hasta los primeros días de enero 2025, la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (Usicamm) sigue siendo un órgano administrativo desconcentrado de la SEP, una figura igual que la UPN, el IPN, la Universidad Abierta y a Distancia, el TECNM y otras coordinaciones, como la Coordinación General @Aprende.mx y la Coordinación…

Leer más

Adiós Mejoredu

Publicada el mayo 2, 2025mayo 2, 2025 por César García

Un día como hoy, pero del mes de noviembre, Carlos Ornelas en el Excélsior escribió una nota periodística de despedida dedicada a la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu). El título “Adiós Mejoredu” no es de extrañamiento, ni de lágrimas en los ojos, sino de una verdad sabida sobre algo que…

Leer más

Presupuesto de Egresos de la Federación 2025. ¿Más presupuesto a educación superior?

Publicada el mayo 2, 2025mayo 2, 2025 por César García

En el marco de la reforma al poder judicial,  se advertía  la disminución en el presupuesto federal  destinado este sector, así como la reasignación de los recursos a los organismos extinguidos (COFECE, IFETEL, INAI) y el reajuste presupuestal a organismos autónomos como  el Instituto Nacional Electoral. La reducción y reajuste del presupuesto federal  ascendieron aproximadamente…

Leer más

Paquete Económico 2025: Gastos sociales y programas educativos prioritarios (I)

Publicada el mayo 2, 2025mayo 2, 2025 por César García

El Artículo 74 constitucional, del cual emana la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, obliga al Ejecutivo Federal a emitir el denominado Paquete Económico. El Paquete Económico, que se presenta anualmente, lo integran los Criterios Generales de Política Económica, la iniciativa de Ingresos de la Federación, el Proyecto de Egresos de la Federación (PEF), así…

Leer más

Emprendedurismo educativo: las consultorías (III)

Publicada el mayo 2, 2025mayo 2, 2025 por César García

En los últimos años, las Instituciones de Educación Superior (IES) han adoptado enfoques empresariales, implementando modelos como la triple hélice, creando incubadoras de empresas, oficinas de vinculación, programas de transferencia de tecnología y adoptado acciones específicas como los boot camps. Esto nos plantea lo siguiente: ¿sus actores clave, los docentes, profesionistas y egresados universitarios saben…

Leer más

Emprendedurismo educativo: los creadores de contenido (II)

Publicada el mayo 2, 2025mayo 2, 2025 por César García

Los creadores de contenido, comúnmente conocidos como influencers, han emergido en una sociedad en la cual las computadoras personales, el internet, las redes sociales y los sitios web se han vuelto parte de la realidad y la vida cotidiana.  Sin embargo, esta realidad no tiene más de tres décadas. Si bien Internet se originó en…

Leer más

Emprendedurismo educativo: el sector productivo (I)

Publicada el mayo 2, 2025mayo 2, 2025 por César García

Ayer, 20 de noviembre de 2024, participé en el Primer Foro Internacional sobre Emprendimiento dirigido a jóvenes de la Facultad de Contaduría de la Universidad Veracruzana y público interesado. En el evento, abordé como motivo de reflexión lo que denominé como emprendedurismo educativo.  Para quienes están interesados en el emprendimiento, al momento de intentar montar…

Leer más

Adiós, Humberto Muñoz, profesor emérito

Publicada el mayo 2, 2025mayo 2, 2025 por César García

El 10 de noviembre de 2024, el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM sacó una esquela lamentando el fallecimiento del investigador emérito, Dr. Humberto Muñoz García. Su partida representa una sensible pérdida, dado su legado en el estudio de la educación superior del país. Humberto Muñoz fue licenciado en Sociología por la UNAM, maestro…

Leer más

Compromisos del gobierno con la educación superior: El TECNM (II) 

Publicada el mayo 2, 2025mayo 2, 2025 por César García

Todo indica que el gobierno de Claudia Sheinbaum apunta a fortalecer la educación superior, la ciencia y la tecnología. Por tanto, no resulta extraño que el Tecnológico Nacional de México (TECNM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) aparezcan como parte de la estrategia educativa gubernamental. Según la declaratoria del secretario de educación (Boletín conjunto, 23…

Leer más

Compromisos del gobierno con la educación superior: la Universidad Rosario Castellanos (I) 

Publicada el abril 30, 2025abril 30, 2025 por César García

  El 23 de octubre, el titular de la SEP, Mario Delgado, anunció que el gobierno de Claudia Sheinbaum, planea abrir 40 nuevas sedes universitarias como parte de su compromiso con la educación superior. ¿Cuáles instituciones educativas serán los referentes?  El año pasado, en otro espacio (julio, 2023, Boletín UAEH), yo había señalado las nuevas…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • …
  • 9
  • Next

About Me

 Soy profesor universitario y en este espacio comparto mi experiencia y conocimiento en los ámbitos de la política educativa, la filosofía de la educación y, ocasionalmente, la cultura en general. 

Boletín

Posts populares

Sígueme

[spbsm-follow-buttons]

Anuncios

About Me

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus voluptatem fringilla tempor dignissim at, pretium et arcu. Sed ut perspiciatis unde omnis iste tempor dignissim at, pretium et arcu natus voluptatem fringilla.

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram

Recent Posts

Newsletter

Etiam placerat velit vitae dui blandit sollicitudin. Vestibulum tincidunt sed dolor sit amet volutpat. Nullam egestas sem at mollis sodales

©2025 César García. Enseña y aprende