César García. Enseña y aprende

Menú
  • About Me
  • Artículos científicos
  • Consultoría
  • Libros
  • Ponencias
  • Proyectos
Menú

Autor: César García

El gobierno de Sheinbaum y su política científica (parte IV)

Publicada el abril 30, 2025abril 30, 2025 por César García

¿Cuál será la política pública en materia de educación, ciencia y tecnología en el gobierno de Sheinbaum? Los primeros indicios sugieren cambios significativos y favorables que marcan un rumbo distinto al del gobierno de AMLO. Un primer cambio, fue la designación de Rosaura Ruiz como nueva secretaria del Conahcyt, lo cual generó una percepción distinta…

Leer más

El gobierno de Sheinbaum y su política educativa (parte III)

Publicada el abril 30, 2025abril 30, 2025 por César García

En esta entrega, revisaremos la hechura de la política del gobierno de Sheinbaum en relación con el nivel de educación superior. En noviembre próximo, se presentará el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, y en los siguientes seis meses, el Plan Nacional de Desarrollo 2024-2030 y el Programa Sectorial de Educación 2024-2030. Pero, por…

Leer más

El Gobierno de Sheinbaum y su política educativa (parte II)

Publicada el abril 29, 2025abril 29, 2025 por César García

Al menos tres hechos son clave para entender la política educativa del gobierno de Claudia Sheinbaum: el discurso político de toma de protesta; la propuesta de campaña, 100 Pasos para la Transformación; y la designación de los nuevos titulares de la SEP.  En el discurso de la toma de protesta como presidenta del país, Claudia…

Leer más

El Gobierno de Sheinbaum. Expectativas sociales (parte I)

Publicada el abril 29, 2025abril 29, 2025 por César García

El 1 de octubre de 2024, Claudia Sheinbaum asumió el cargo como presidenta de México para el periodo 2024-2030. Su llegada ha generado expectativas sociales que llaman profundamente la atención.  Una de las expectativas más significativas surge del hecho de que Sheinbaum es la primera mujer en ocupar la presidencia en la historia de México….

Leer más

¿Dónde están los egresados?

Publicada el abril 29, 2025abril 29, 2025 por César García

Del 18 y 20 de septiembre tuve la fortuna de asistir al Seminario “Trayectorias desiguales de los egresados de licenciatura” organizado por investigadores de la UAM Azcapotzalco, el IISUE de la UNAM y el Instituto de Investigación para el Desarrollo de Francia. En el evento, participaron colegas de las Instituciones de educación superior organizadoras, así…

Leer más

Sexto informe de gobierno. Educación

Publicada el abril 29, 2025 por César García

Cada informe de gobierno, como parte del análisis de política, tiene tres componentes: los avances informativos en los medios de comunicación oficiales, el discurso en la plaza pública y el documento en extenso. Los avances informativos en los medios de comunicación, así como en los tiempos oficiales de radio, televisión y redes sociales, los conocimos…

Leer más

Las fake news y el periodismo educativo

Publicada el abril 29, 2025 por César García

Las fake news o noticias falsas se han producido en contextos digitales, así como en contextos políticos de manipulación de la información y persuasión de la opinión pública tanto en populismos de derecha como en populismos de izquierda.  El presidente estadounidense Donald Trump (2017-2021), quien enalteció el populismo de derecha, lanzó una importante cantidad de…

Leer más

¿Paulo Freire en las bibliotecas escolares? 

Publicada el abril 29, 2025abril 29, 2025 por César García

¿Paulo Freire en las bibliotecas escolares del país? Todo indica que sí. De acuerdo a El Universal, “La Secretaría de Educación Pública (SEP) desembolsó 87 millones 578 mil 400 pesos para la adquisición de 4 millones 320 mil libros de la colección Paulo Freire, que serán entregados a las bibliotecas de escuelas de educación básica”…

Leer más

Las fases de aprendizaje en la escuela

Publicada el abril 29, 2025abril 29, 2025 por César García

Según declara la aún titular de la SEP, Leticia Ramírez, (Boletín 108), la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), como modelo educativo y propuesta curricular, se dio apenas hace un año. Prácticamente hablamos de la implementación de la NEM en el ciclo escolar 2023-2024 gracias a los instrumentos de política como la Ley General…

Leer más

El regreso a clases y la implementación de la NEM (I)

Publicada el abril 29, 2025abril 29, 2025 por César García

El 26 de agosto inicia el ciclo escolar 2024-2025 para más de 24 millones de estudiantes de educación básica de todo el país y un millón 223 mil 387 docentes a 229 mil 389 planteles escolares del país (Boletín 105, SEP).  Pero, desde una semana antes, la que corre del 19 al 23 de agosto,…

Leer más
  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • …
  • 9
  • Next

About Me

 Soy profesor universitario y en este espacio comparto mi experiencia y conocimiento en los ámbitos de la política educativa, la filosofía de la educación y, ocasionalmente, la cultura en general. 

Boletín

Posts populares

Sígueme

[spbsm-follow-buttons]

Anuncios

About Me

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus voluptatem fringilla tempor dignissim at, pretium et arcu. Sed ut perspiciatis unde omnis iste tempor dignissim at, pretium et arcu natus voluptatem fringilla.

  • Twitter
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram

Recent Posts

Newsletter

Etiam placerat velit vitae dui blandit sollicitudin. Vestibulum tincidunt sed dolor sit amet volutpat. Nullam egestas sem at mollis sodales

©2025 César García. Enseña y aprende