El 05 de febrero del 2024, en el marco del aniversario de la constitución de 1917, AMLO propuso 20 reformas; 18 reformas constitucionales y 2 reformas legales. La Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, entregó las iniciativas de reformas a la presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra Castillo (SEGOB, 05 de febrero de…
Políticas educativas
Regreso a clases. Cifras educativas INEGI (II)
El Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática (INEGI), después de la Secretaría de Educación Pública (SEP), desempeña un papel fundamental al proporcionar una significativa cantidad de cifras educativas para el análisis del sistema educativo nacional y la formulación de políticas públicas en este ámbito. El INEGI creado en 1983 por decreto presidencial, es popular…
La Academia en Tiempos de la 4T. La regresión (II)
Existen pocos libros que han retratado la política educativa en el gobierno de AMLO, mientras se lleva a cabo. Uno de esos libros es el que coordina Gilberto Guevara Niebla, La Regresión Educativa. La hostilidad de la 4T contra la ilustración, publicado en 2021 (lamento el error en la edición anterior al mencionar 1921). El…
Regreso a clases. Cifras educativas (I)
De acuerdo al calendario escolar aprobado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo escolar 2023-2024, el lunes 08 de enero regresaron a clases 24 millones 93 mil 801 estudiantes y un millón 223 mil 387 docentes de 229 mil 379 escuelas públicas y particulares de preescolar, primaria y secundaria (Boletín 7, SEP,…
Balance educativo 2023
Terminamos el año 2023 con eventos educativos de interés público que es importante rememorar para empezar un nuevo año. Algunos de estos eventos fueron: la pérdida de becas de posgrado conahcyt, la aparición de los nuevos libros de texto gratuitos y los resultados de la prueba PISA. En el nivel superior, el 13 de agosto…
México en la prueba PISA 2023. Resultados (III)
En el país, la prueba PISA publicada el 05 de diciembre de 2023, pero aplicada en el 2022 evaluó, 6,228 estudiantes de 15 años de alrededor de 1,393,700 de ese grupo etario. La prueba evalúa a los estudiantes en tres áreas (matemáticas, literatura y ciencias). Pero, por su impacto mediático y polémico, también evalúa las…
México en la prueba PISA 2023. El Análisis y la Polémica (II)
En el país, la opinión pública y los análisis de la prueba PISA 2023 aparecieron a tan sólo 24 horas de su publicación. La polémica por los resultados de PISA se ha dado en días posteriores. Vale la pena detenerse en la configuración de ambas actividades intelectuales (opinión pública y análisis) en materia de política…
México en la prueba PISA 2023. (I)
El 05 de diciembre la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) hizo público los resultados de la prueba PISA (Programa Internacional de Evaluación de Alumnos, por sus siglas en inglés) para México. La prueba PISA se realiza cada tres años, evalúa habilidades en las áreas de matemáticas, lectura y ciencias, y está…
El Huracán Otis. Gobierno y estrategias para el sistema educativo (III)
¿Qué ha hecho el gobierno para la reconstrucción del sistema educativo en los principales municipios afectados de la costa de Guerrero? El gobierno del estado de Guerrero parece que ha optado por tres estrategias básicas: suspensión de clases (estrategia comunicativa); censo de escuelas dañadas (diagnóstico del problema) y limpieza de escuelas (implementación de programa). La…
El Huracán Otis. Cifras educativas preliminares (II)
El sistema educativo estatal de Guerrero se compone de docentes, administrativos y estudiantes, así como una infraestructura física que va desde oficinas administrativas de la Secretaría de Educación, hasta escuelas de diversos niveles (básico hasta el nivel superior) y tipos (público y privado). En las zonas de Guerrero (municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca…